La Escuela de Invierno del Conservatorio de Santiago es un proyecto educativo que surge a partir de la experiencia acumulada en las Escuelas de Verano, realizadas durante la última década en diversos rincones del país, en colaboración con instituciones como la Universidad de Chile, la Universidad de Concepción y la Fundación Museo Casa Neruda.
La Escuela de Invierno 2025 se llevará a cabo en Santiago, entre el 23 y el 27 de junio de 2025, en dependencias ubicadas en José Manuel Infante 50, Providencia, con un cupo máximo de 10 estudiantes por nivel.
Durante esta experiencia, los estudiantes se sumergirán en un espacio creativo y colaborativo, donde podrán expresarse libremente y ser acompañados por guías, educadores y artistas de destacada trayectoria, con estudios internacionales en instituciones como Berklee College of Music (EE. UU.).
Objetivos:
-
Aprender a tocar instrumentos y a cantar de forma grupal.
-
Entregar herramientas prácticas y didácticas para estimular la creatividad.
-
Desarrollar estrategias y procesos musicales como herramientas para la resolución de problemáticas.
-
Canalizar emociones y pensamientos a través de la creación de canciones e improvisaciones propias.
-
Fomentar el trabajo en equipo mediante la participación en bandas y ensambles, fortaleciendo habilidades blandas como la colaboración y la comunicación.
-
Aumentar la paciencia y la tolerancia a la frustración mediante ejercicios técnicos musicales y la interpretación de pasajes complejos.
VALOR:
-
$240.000.- a pagar en 1 o 2 cuotas
EDUCADORES
- Orión Morales: Director Académico del Conservatorio, Master in Music Berklee College of Music-USA, Creador del Programa de Verano, Coordinador del Campamento de Jazz de Newport-USA (2017-2018) Concertista en Piano y Compositor, Premio Luis Advis del Gobierno de Chile.
- Ignacio Díaz: Baterista, educador y compositor, Master in Music Berklee College of Music – USA.
- Diego Letelier: Baterista, Productor y Sonidista de grabación con estudios del Liceu Conservatori de Barcelona-España, titulado de Projazz.
- Tatiana Mora: Cantante y compositora. Master en Educación de Universidad Los Andes
- Carolina Pilar: Productora y Gestora Cultural. Máster en Artes para la inclusión y el desarrollo comunitario en Universidad de Barcelona – España.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 2 semanas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Inglés
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si