Conoce a la Fundación MUSAC
En 2012 se funda la Asociación Cultural Amigos de Orión Lion, desarrollando labor social en diversas comunas y más tarde, el proyecto se fortalece, evolucionando a Fundación Música como Agente de Cambio.
Somos una fundación de proyectos educativos, sociales y culturales. Brindamos clases de música a estudiantes entre 12 a 21 años que tengan interés en acercarse al jazz y al mundo de la improvisación.
Buscamos entregar oportunidades y abrir nuevos caminos para jóvenes que quieran desarrollarse tempranamente en las artes musicales creativas, el jazz y el folclor.
Como parte de nuestro trabajo, hemos becado a estudiantes con instrumentos musicales y con pasajes aéreos para participar de campamentos musicales internacionales y festivales que puedan impactar de forma positiva en sus vidas como el “Panama Jazz Festival”.
BECAS PATRICIA ZÁRATE
Desde la creación de la Fundación MUSAC hemos tenido el apoyo de distintas personas que han colaborado con el proyecto y con los estudiantes. Una de estas personas, que ha sido un pilar fundamental en el crecimiento musical de jóvenes, es la saxofonista y músico terapeuta chilena Patricia Zárate Perez, quien es Directora Ejecutiva del Panama Jazz Festival y profesora en Berklee College of Music.
A través de becas, Patricia ha permitido que estudiantes de Chile participen de festivales de jazz en Latinoamérica, donde han podido presentarse en vivo, tomar clases con artistas internacionales y certificarse en estudios avanzados, así como de maestrías en USA.
La beca Patricia Zárate del Conservatorio de Santiago se otorga hace 4 años a jóvenes para participar de las actividades educativas, simposios y conciertos del Panama Jazz Festival. Además, se ha entregado 2 becas a mujeres para participar del Diplomado en Jazz y Afrofolclor: Comprovisation.




Testimonios
Es importante tener un espacio de educación que desarrolle nuestra creatividad a su máximo potencial y que se actualice constantemente a las nuevas necesidades de una sociedad que avanza, usando la música como herramienta de transformación humana y como base de la educación moderna.

Ignacio Díaz
Profesor. Master of Music
Mi experiencia en el Conservatorio ha sido realmente enriquecedora, es un lugar lleno de música donde puedo recrearme en distintas instancias, conociendo a personas de distintos lados del mundo y acompañada de profesores/as que nos enseñan a seguir adelante. Es un proyecto muy lindo que tiene a la música como agente de cambio, con un ambiente muy acogedor, lo que permite tener una comunidad muy linda y llena de aprendizaje.

Camila Riquelme
Trombonista, 17 años
