
¿Quiénes somos?
En el Conservatorio de Santiago creemos firmemente que la música es una fuerza transformadora, capaz de cambiar vidas, fortalecer identidades y construir comunidades más justas, empáticas y conscientes. Aspiramos a ser un espacio referente en América Latina donde converjan lo artístico, lo educativo y lo social, y donde cada estudiante, sin importar su trayectoria previa, pueda desarrollar una voz propia que dialogue con el mundo.
Soñamos con una educación musical que no solo forme intérpretes, sino también creadores, pensadores y agentes de cambio cultural. Nuestro compromiso es con una música viva, que dialogue con su tiempo, con su territorio y con las historias que la habitan.
Nuestra misión es ofrecer una formación musical creativa, inclusiva y comprometida, que promueva la expresión auténtica, la colaboración y la reflexión crítica. A través de clases, talleres y proyectos colectivos, conectamos a estudiantes, docentes y artistas de distintas realidades y generaciones, generando redes y experiencias que trascienden lo académico.
Nos basamos en el Jazz como lenguaje fundacional y filosofía pedagógica. El jazz nos enseña a escuchar, a dialogar, a respetar la diferencia y a improvisar con propósito. Desde este enfoque, recuperamos tradiciones, exploramos nuevas sonoridades y acompañamos a nuestros estudiantes en la búsqueda de su identidad artística.
El Conservatorio de Santiago es, ante todo, una comunidad. Un espacio donde la música no solo se estudia o se interpreta, sino donde se vive como una forma de transformar y de construir juntos un mundo más humano.
Nuestro alcance
conoce Algunas cifras que forman parte de nuestra trayectoria

“La música es un motor, un agente para cambiar realidades de nuestra sociedad, para impactar y mejorar la calidad de vida de quienes nos rodean, una forma de sacar lo mejor de tod@s y entregar respuestas a las necesidades en nuestras comunidades, celebrar la vida, a nuestros ancestros, nuestra tierra y conectar profundamente con personas de lugares, credos y visiones distintas. Es por esto que creamos el Conservatorio de Santiago, para Chile y Latinoamérica, con el fin de aprender a escuchar lo que nadie escucha, crear lo que nadie imagina, hacer lo que no se atreven a hacer”
Orión Morales, Fundador y Director Artístico